PERSONALIDAD OBSESIVA Y RELACION DE PAREJA FOR DUMMIES

Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja for Dummies

Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja for Dummies

Blog Article

Estado de animo1 año atrás El mito de la irresponsabilidad: una persona bipolar es consciente de sus acciones

Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de World-wide-web, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. Marketing and advertising Internet marketing

trastornos.net es un blog informativo sobre Trastornos Mentales, desde aquí comparto mi experiencia como Psicóloga durante más de thirty años, es un espacio que quiero que sirva de guía para ayudar a las personas que lo necesitan y puedan encontrar un apoyo mental.

Por ejemplo, se ha enfatizado en el ambiente en el que han crecido las personas con rasgos obsesivos. Los psicólogos han apreciado un vínculo entre el trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva con una educación extremadamente controladora o sobreprotectora, así como con padres que no estaban disponibles emocionalmente para sus hijos.

Estas personas no ceden jamás, porque cualquier forma de cesión significa someterse o quedarse por debajo y que el otro triunfe en la batalla. Su procesamiento interno, dependiente del imaginario, consiste en: “debo dominar a mi pareja si no quiero ser dominado por ella”.

En ocasiones, podemos observar a nuestra pareja y pensamos que por tener una manía concreta o un hábito es sinónimo de tener TOC. Incluso, hay diversas películas, que muestran el trastorno obsesivo-compulsivo desde la comedia y a menudo, acabamos teniendo una concept errónea de lo que es este trastorno. La realidad es que el TOC está asociado a una menor calidad de vida y a un deterioro tanto en la vida social como laboral aunque eso no significa que una persona con TOC no pueda trabajar ni llegar a tener una "vida usual".

Este comportamiento puede resultar agotador tanto para la persona obsesiva como para las personas que la rodean, ya que tienden a ser muy rigurosas y perfeccionistas en todas las áreas de su vida.

No ridiculices sus compulsiones: Quizás veas a tu pareja hacer determinados comportamientos de forma repetitiva y los encuentres totalmente irracionales e inútiles. Sin embargo, que intentes cuestionarle la utilidad de éstos, lo único que hará es que se acabe sintiendo culpable y avergonzado por la situación. Que le insistas de que lo que hace no tiene ningún tipo de sentido, no va a hacer que estas conductas desaparezcan.

En el trastorno obsesivo-compulsivo, una obsesión puede llegar a perdurar durante meses e incluso años. A diferencia del enamoramiento a primera vista, que puede desvanecerse rápidamente, este estado obsesivo se caracteriza por pensamientos recurrentes e intrusivos que generan angustia y ansiedad en quien lo experimenta.

El primer paso para superar la conducta controladora es aceptar el problema. Reconocer que se tiene un comportamiento controlador y estar dispuesto a hacer cambios es elementary para iniciar el proceso de recuperación.

Es importante recordar que superar la conducta controladora lleva tiempo y esfuerzo, y que es necesario buscar ayuda profesional para apoyar este proceso.

Establecer límites, respetar los espacios individuales y brindar comprensión click for more info y apoyo mutuo son clave para fortalecer el amor y la confianza.

Al navegar en este sitio Net o pulsando "Aceptar", aceptas el uso de cookies y otras tecnologías para procesar tus

– Aislamiento social: la persona puede alejarse de sus amigos y familiares para estar exclusivamente con su pareja.

Report this page